miércoles, 17 de noviembre de 2010

ORGANISMOS INTERNACIONALES

UNESCO: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural.


ONU: La Organización de las Naciones Unidas es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
OEA: La Organización de los Estados Americanos es un organismo regional panamericanista con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americanoLa declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América. En su accionar busca construir relaciones más fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organización son el castellano, el portugués, el inglés y el francés. 
OTAN: La Organización del Tratado del Atlántico Norte es una organización internacional establecida en 1949 con el objetivo de colaborar en la defensa en los campos político, económico y militar. Teóricamente destinado a ser una garantía de seguridad de los estados de Europa Occidental ante la Unión Soviética y sus aliados. El Pacto de Varsovia se creó más tarde, en 1955, para contrarrestar a la OTAN tras la admisión y el posible rearme de la República Federal de Alemania. 
UNICEF: El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. Por más de medio siglo, el UNICEF ha proporcionado alimentoropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades.
ICBF: El Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarEl ICBF, entidad adscrita al Ministerio de la Protección Social, es una de las instituciones más representativas del país. Fue creada en 1968 dando respuesta a problemáticas, tales como la deficiencia nutricional, la desintegración e inestabilidad de la familia, la pérdida de valores y la niñez abandonada.
SENA: El Servicio Nacional de Aprendizaje es una institución pública colombiana que se enfoca en el desarrollo de programas de formación profesional con el fin de lograr un desarrollo social en Colombia y el fomento del empleo.
ARP: La Administradora de Riesgos Profesionales Consciente de la importancia del trabajo en la prevención del los riesgos en los cuales esta expuesta la población laboral y con el ánimo de implementar programas de gestión enfocados en el mejoramiento continuo de los procesos







jueves, 11 de noviembre de 2010

GLOSARIO #2

ACTIVO : Son los recursos representados en bienes , dinero y derechos que tiene la empresa. 
PASIVO : Son las deudas y obligaciones que posee la empresa. 
CUENTA : Es la reunión de todos los valores referentes a una misma persona o asunto bajo epígrafe apropiado. En la cuenta se registran los aumentos y disminuciones que sufren los elementos del Activo, Pasivo, Capital, Ingresos y Gastos. Tiene dos secciones. 
DÉBITO : Se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.

CRÉDITO :
 E
s un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. 

jueves, 4 de noviembre de 2010

Open innovation: Abrir la empresa a la innovación

MITOS SOBRE EL EMPRESARIA Y LA ACCIÓN EMPRESARIAL

  Los empresarios no analizan sino que van haciendo las cosas : Hay empresarios que , no han estudiado y creen que para tener un negocio no necesitan estudiar por lo que a los empresarios se dice que son LOCOS , pero los empresarios EXITOSOS analizan oportunidades , piensan antes de actuar , el verdadero empresario sabe analizar , tomar decisiones , saber lo que es bueno o malo para el o para la empresa , buscar siempre beneficios , hacer socios , obtener ganancias , etc . Tal vez el empresario "loco" no tenga el mismo éxito que el "exitoso" , ya que solo va a empezar , va a hacer su primer intento en el mundo empresarial , ademas no tiene la experiencia necesaria , no analiza , no busca ideas . El verdadero empresario tiene la habilidad de pensar , el verdadero empresario tampoco juega a la ruleta rusa , el va a triunfar , analiza costos y riesgos futuros , propone rutas para la mejor  prestación de servicios , comercialización ó industrialización.

jueves, 28 de octubre de 2010

GLOSARIO

Cesantías :  Una prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante.

Honorarios :  Es la remuneración a la actividad, prestación o trabajo realizado por una persona natural  sin vínculo laboral  o jurídica, en el cual predornina el actor intelectual! sobre el puramente material o mecánico.

Pensión : Seguro o subsidio, referido al seguro social o la seguridad social, es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad ecónomica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas.

Jubilaciones : Es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.


EmpresaUna empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad de definiciones del termino. Eso parece ser debido por lo menos en parte a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos.


SubempleoEl subempleo ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y se titula. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de cosas en la calle.
EmpleadoPersona que desempeña un cargo o trabajo y que a cambio de ello recibe un sueldo.

miércoles, 6 de octubre de 2010

BIENVENIDOS

Bienvenidos a mi blog , creado especialmente para TÉCNICAS DE OFICINA , acá encontraran todo lo que necesiten saber acerca de esta materia , GRACIAS